Trasplante de cabello

Trasplante de cabello DHI Pro

Trasplante de cabello DHI Pro

  1. Trasplante Capilar DHI Pro, ¿Qué es DHI Pro?

El Trasplante de Cabello DHI PRO es la versión nueva y mejorada de la técnica DHI-CHOI.

Científicos y médicos turcos de primer nivel han colaborado, dedicando una gran cantidad de investigación y esfuerzos para desarrollar la cima de las tecnologías de trasplante capilar hasta ahora. Esta técnica incorpora tecnología láser de baja intensidad y plasma rico en plaquetas (PRP) de las mejores formas para estimular los folículos capilares, fortalecer el cabello existente, manipular la línea de tiempo y recuperar lo perdido.

  1. ¿Cómo se Realiza el DHI Pro?

Con el soporte de la terapia láser de baja intensidad y el tratamiento con PRP, el equipo médico prepara el escenario para el proceso clásico de DHI. Esta combinación es fundamental para allanar el camino hacia resultados mejorados.

Todo comienza con el médico examinando el área donante para determinar la cantidad posible de injertos que se pueden extraer, asegurándose de que sea suficiente para cubrir completamente el área calva.

Una vez que todo está listo y se han verificado las pruebas previas al procedimiento, el paciente recibe inyecciones de PRP en el cuero cabelludo, seguidas de fototerapia con láser de baja intensidad (LLLT), que prepara el terreno para el siguiente paso.

Antes del procedimiento de extracción de injertos, se aplica anestesia local para evitar cualquier tipo de dolor durante la operación.

Utilizando un micromotor para la extracción de injertos, estos se almacenan de manera segura en una solución de Hypothermosol, manteniendo las células de los injertos tan saludables y viables como deben estar. Luego, se lleva a cabo el proceso clásico de DHI, utilizando los bolígrafos CHOI para implantar los injertos uno por uno de manera meticulosa en el área designada.

 

  1. Reserva una Consulta Gratuita

Ofrecemos consultas gratuitas para pacientes de todo el mundo, para que puedas discutir tus necesidades individuales con nuestros especialistas.

 

  1. ¿Qué es la Técnica DHI?

La Implantación Directa de Cabello (DHI), también conocida como trasplante de cabello sin rasurar, es la técnica de trasplante capilar más avanzada. DHI ofrece un control total y completo del ángulo, la dirección y la profundidad en la que se implanta cada folículo capilar, garantizando que el resultado final sea lo más natural posible en todo momento.

 

  1. ¿Cuáles son las Diferencias entre las Técnicas de Trasplante Capilar FUE y DHI?

DHI permite implantar el cabello sin dañar los folículos capilares.

FUE puede aplicarse en áreas más grandes, mientras que DHI se usa de manera más frecuente e intensiva.

Aunque los principios de FUE y DHI son similares, en el método DHI se utiliza el bolígrafo CHOI, mientras que en el método FUE se emplean puntas de punzón especiales.

Dado que el método DHI se utiliza para la implantación individual con el bolígrafo, el proceso de implantación toma más tiempo que el método FUE.

 

  1. Costos del Trasplante Capilar DHI Pro

El costo del trasplante de cabello directo puede ser más elevado que un trasplante capilar típico. La razón principal son los bolígrafos desechables utilizados durante el procedimiento. En DHI, las operaciones cuentan con un mayor número de técnicos y enfermeras. La colocación precisa de los bolígrafos sin esperar por los folículos capilares puede requerir un equipo más numeroso.

  1. Trasplante Capilar DHI Pro vs. FUE

El método DHI también incluye el uso del método FUE para la recolección de injertos. En esta técnica, la apertura de canales y la colocación de los injertos se realizan simultáneamente con los bolígrafos especiales. Este bolígrafo permite abrir el canal e implantar el folículo capilar al mismo tiempo.

Una de las diferencias más importantes del método de trasplante capilar directo es que permite realizar el trasplante sin necesidad de rasurar. Especialmente en áreas estrechas, el trasplante capilar directo es un método efectivo. Dado que la transferencia de los folículos capilares ocurre en 1-2 minutos, los folículos no permanecen fuera del cuerpo por mucho tiempo. Esto reduce significativamente el daño a los folículos capilares.

  1. Trasplante Capilar DHI Pro en Turquía

Turquía es uno de los primeros países en el mundo en aplicar el trasplante capilar directo. Ofrece una excelente opción para hombres y mujeres que experimentan una pérdida severa de cabello. El método DHI proporciona resultados que se asemejan al cabello natural. Además, ofrece una alta velocidad de recuperación. Esta técnica se ha convertido en una de las preferidas en Turquía. El método de trasplante capilar directo elimina el proceso complicado del trasplante capilar.

Trasplante de cabello DHI

  • Trasplante de cabello DHI

 

  1. Trasplante Capilar DHI

El trasplante capilar DHI es uno de los métodos más populares para tratar la pérdida de cabello. La característica más distintiva de esta técnica son los bolígrafos Choi. Por ello, el método Choi es otro nombre para esta técnica. Estos bolígrafos tienen puntas muy finas y afiladas. Gracias a estos bolígrafos especiales, la apertura de canales y el trasplante de cabello se realizan simultáneamente. Los especialistas colocan los folículos capilares uno por uno, en un proceso extremadamente delicado.

En este punto, el médico implanta los folículos capilares en el ángulo más adecuado, de 40 a 45 grados. Además del ángulo, otro aspecto importante es la dirección correcta, siguiendo la línea de cabello previa.

 

  1. Trasplante Capilar DHI en Turquía

Turquía es uno de los primeros países en el mundo en aplicar el trasplante capilar directo. Ofrece una excelente opción para hombres y mujeres que experimentan una pérdida severa de cabello. El método DHI proporciona resultados que se asemejan al cabello natural. Además, ofrece una alta velocidad de recuperación. Esta técnica se ha convertido en una de las preferidas en Turquía. El método de trasplante capilar directo elimina el proceso complicado del trasplante capilar.

 

  1. Costos del Trasplante Capilar DHI

El costo del trasplante capilar directo puede ser más elevado que un trasplante capilar típico. La razón principal son los bolígrafos desechables utilizados durante el procedimiento. En el método DHI, las operaciones requieren un mayor número de técnicos y enfermeras. La colocación precisa de los bolígrafos sin esperar por los folículos capilares puede necesitar un equipo de trabajo más numeroso.

 

  1. Trasplante Capilar DHI vs. FUE

Bolígrafo Choi

El método DHI también incluye el uso del método FUE para la recolección de injertos. En esta técnica, la apertura de canales y la colocación de los injertos se realizan simultáneamente con los bolígrafos especiales. Este bolígrafo permite abrir el canal e implantar el folículo capilar al mismo tiempo.

Una de las diferencias más importantes del método de trasplante capilar directo es que permite realizar el trasplante sin necesidad de rasurar. Especialmente en áreas estrechas, el trasplante capilar directo es un método efectivo. Dado que la transferencia de los folículos capilares ocurre en 1-2 minutos, los folículos no permanecen fuera del cuerpo por mucho tiempo. Esto reduce significativamente el daño a los folículos capilares.

 

  1. Resultados del Trasplante Capilar DHI

En el método DHI, el médico determina los ángulos y profundidades de los folículos capilares con mayor facilidad en un solo movimiento. Esto acelera el tiempo de recuperación para obtener un cabello de aspecto natural. Los resultados del trasplante capilar directo suelen ser más exitosos que los de otros métodos.

 


Ventajas del Trasplante Capilar DHI

Minimiza el tiempo que los folículos capilares permanecen fuera del tejido, lo que favorece folículos más saludables.

La preservación de los folículos capilares es más sencilla.

Prácticamente no hay incisiones.

Es posible una recuperación más rápida después de la operación, permitiendo que el paciente regrese a su rutina diaria en poco tiempo.

 


Desventajas del Trasplante Capilar DHI

El método es muy delicado y requiere extrema atención, lo que aumenta el costo de la técnica.

Para utilizar esta técnica de manera efectiva, tanto el médico como el equipo deben pasar por un período de capacitación riguroso.



  1. ¿Cuándo puedo retomar mis actividades diarias después de un trasplante capilar DHI?

Depende de la técnica utilizada en la cirugía. Por ejemplo, el método DHI ofrece un proceso de recuperación mínimo, de 4 a 5 días para retomar trabajos de oficina y 10 días para actividades al aire libre.

 

  1. ¿Soy un candidato adecuado para un trasplante capilar?

Depende del área donante y del patrón de pérdida de cabello. Por supuesto, es necesaria una consulta con un médico para explicar tu situación exacta, cuántos injertos se necesitan, la cobertura total, las expectativas y el cuidado posterior.

Trasplante de cabello FUE

  • rasplante de cabello FUE

  1. Trasplante Capilar FUE

La extracción de unidades foliculares (FUE, por sus siglas en inglés) es el método de trasplante capilar más avanzado, junto con la Implantación Directa de Cabello (DHI). Desde que esta técnica apareció alrededor de 1988, gradualmente reemplazó a su predecesora, FUT. La principal ventaja de FUE sobre FUT es la ausencia de cicatrices postoperatorias, lo que la hizo ganar popularidad rápidamente. En este artículo, te informaremos sobre el procedimiento y compararemos las operaciones.

 

 1.1 ¿Qué Ocurría Antes del FUE?

Antes de FUE, el principal método de extracción de folículos era el trasplante de unidades foliculares (FUT o FUSS). En el método FUT, los cirujanos debían realizar una incisión alrededor de la cabeza, desde detrás de una oreja hasta la otra, en la parte occipital del cuero cabelludo. Tras extraer una tira de piel, el cirujano suturaba los extremos. Este método de trasplante capilar está bastante obsoleto hoy en día, y la mayoría de los cirujanos lo han abandonado.

 

  1. Flujo de Trabajo del Trasplante FUE

Durante el trasplante capilar FUE, múltiples personas trabajan simultáneamente a lo largo de la operación, dividiendo las tareas para acelerar el proceso.

Una vez que los folículos seleccionados son extraídos con el micromotor, los operadores comienzan a recolectar los folículos con una pinza. Mientras tanto, otro operador limpia y clasifica los injertos en segundo plano.

Para limpiar los injertos, un operador toma los folículos recolectados y los alinea en una tira de gasa quirúrgica. Luego, rocía los injertos con una botella de spray.

Los folículos capilares no sobreviven mucho tiempo fuera del cuerpo. Por eso, después de limpiarlos, las enfermeras los colocan en una solución de suero.

El suero protege los folículos de los efectos ambientales, especialmente de la deshidratación.

Los folículos pueden permanecer viables en esta solución de suero durante unas 8-10 horas fuera del cuerpo.

Por lo general, las operaciones de trasplante capilar duran menos de 8 horas en total.


2.1 ¿Qué Pasa con la Anestesia?

A lo largo de la operación, los operadores te anestesiarán al menos dos veces. La primera administración de anestesia se realiza justo antes del proceso de extracción.

El médico traza una línea alrededor del área occipital, comenzando desde la nuca y extendiéndose detrás de las orejas hasta la coronilla. Esta área contiene los folículos más resistentes.

La anestesia puede causar algo de dolor en el momento de la administración. Una vez completada la anestesia del área donante, los pacientes suelen perder la sensibilidad en las zonas anestesiadas primero, por lo que no sentirán nada durante la operación.

Los anestésicos locales suelen tener un efecto que dura entre 3 y 6 horas.

Tras la extracción y justo antes de abrir los canales, recibirás la segunda anestesia, esta vez en el área receptora. El médico trazará una línea alrededor del área que recibirá los implantes.

Algunos pacientes también optan por injertos de cabello de la barba o el pecho. En estos casos, se aplica el mismo procedimiento a estas zonas.

 


2.2 ¿Cómo Determinar Dónde van los Injertos?

Una vez completada la disección y la limpieza, el médico se prepara para abrir los canales.

Los canales son pequeños orificios que los médicos perforan con microcuchillas.

El médico evalúa los patrones de crecimiento natural del cabello y traza un camino en consecuencia.

El cabello tiende a crecer inclinado en un cierto ángulo, no en un ángulo de 90 grados. Por eso, el operador observa los ángulos naturales y realiza incisiones que los imiten.

El operador que alinea los injertos también cuenta cuántos injertos se han recolectado del paciente.

El médico planifica la cantidad de canales según el número de injertos existentes, determinando dónde colocar más canales y cuánta cobertura tendrá cada parte.

El médico abre canales para que coincidan con el número de injertos.

Sin embargo, permanecer en una posición durante mucho tiempo puede ser incómodo, por lo que el equipo toma un breve descanso para darle al paciente un momento de alivio tras abrir los canales.

 

  1. Trasplante Capilar FUE con Zafiro

Gracias a los avances tecnológicos, los expertos ahora pueden fabricar cuchillas con el mineral de zafiro.

El zafiro es una gema preciosa. Lo que hace especial al trasplante capilar FUE con zafiro es la dureza del material. Las herramientas metálicas comienzan a perder filo tras cierta cantidad de perforaciones, ya que los metales pueden doblarse. Los minerales como el zafiro, por otro lado, no se doblan ni pierden su agudeza. Con los trasplantes capilares de zafiro, los médicos pueden abrir canales con mayor precisión.

 


3.1 El Proceso de Implantación

Una vez que los injertos y los canales están listos, comienza el proceso de implantación. Tras el descanso, los operadores toman una colección de injertos y empiezan a implantarlos. Los injertos considerados más saludables suelen colocarse en la línea frontal de los canales.

Los operadores toman cada injerto con una herramienta muy pequeña similar a una pinza. Normalmente, dos o más operadores implantan folículos capilares simultáneamente para ahorrar tiempo. Esta fase suele ser la que más tiempo consume durante la operación, ya que cada injerto es delicado y requiere atención al implantarlo.

A veces, durante esta fase, los efectos de la anestesia pueden desvanecerse. Debes informar al equipo si comienzas a sentir algo. Si no has recibido demasiada anestesia durante la operación, te administrarán más.

 

  1. ¿Qué es el Método FUT?

El método FUT llegó una década antes que FUE, por lo que los métodos FUE y DHI tienen ventajas sobre FUT. Años de desarrollo en el campo de la medicina y el equipo médico permitieron un enfoque diferente para el trasplante capilar.

Los métodos FUE y FUT tienen una fase de implantación razonablemente similar (aunque DHI es un poco diferente). Hacia el final, el médico abre canales para la implantación, y luego el resto del equipo comienza a implantar con una herramienta similar a una pinza.


4.1 ¿Qué Diferencia Hay en la Operación FUE?

La principal diferencia entre ambos es cómo abordan la extracción de injertos. Como mencionamos, en FUT el médico corta una tira de piel y la usa para crear injertos. Sin embargo, en las cirugías FUE y DHI, los médicos no realizan incisiones.

En los trasplantes capilares FUE y DHI, los operadores utilizan un dispositivo eléctrico llamado micromotor. Estos dispositivos tienen un motor de alto torque incorporado y una punta redonda llamada punzón. Este punzón abre pequeños orificios alrededor de los folículos capilares que serán extraídos.

El tamaño del punzón varía según el tipo de folículo del paciente. El radio del punzón suele estar entre 0.6 cm y 0.9 cm. Existen punzones más grandes, pero no se usan con tanta frecuencia.

Si el paciente tiene el cabello muy rizado, puede ser necesario un punzón más grande, ya que los folículos de cabello rizado tienden a ser rizados también. Usar un punzón pequeño en este tipo de cabello puede dañar el folículo.


4.2 El Proceso de Extracción en el Trasplante Capilar FUE

Después de que el operador del micromotor cubre un área determinada, otro operador interviene y comienza la recolección. El micromotor perfora orificios muy pequeños, pero eso es todo lo que hace. Los folículos deben extraerse individualmente. El operador encargado de la recolección usa la misma herramienta similar a una pinza para extraer los injertos. En este caso, se obtienen injertos de un solo folículo desde el inicio. Otro operador toma estos injertos, los limpia con una botella de spray, y luego los clasifica y cuenta, al igual que en FUT.

En el procedimiento FUT, los pacientes quedan con una gran cicatriz permanente en la parte posterior de la cabeza. A menudo, esta cicatriz no es visible a menos que el paciente lleve el cabello corto. Sin embargo, por estas razones, recomendamos los métodos FUE y DHI en lugar de FUT.

En el procedimiento FUE, no hay necesidad de incisiones. El micromotor maneja la extracción con un daño mínimo al cuero cabelludo. Gracias a esta herramienta mínimamente invasiva, los pacientes no tienen cicatrices permanentes. Las cicatrices de extracción del micromotor son casi invisibles a simple vista, incluso con el cabello corto.

En el pasado, las clínicas realizaban extracciones FUE con un dispositivo mecánico manual. Hoy en día, los cirujanos lo hacen con un micromotor. Aunque los dispositivos manuales eran más populares en los años 90, con la tecnología emergente hemos obtenido micromotores avanzados.

 

  1. Resultados del Trasplante Capilar FUE

Ambos tipos de cirugía ofrecen resultados confiables en términos de cobertura. Los métodos FUE y DHI no causan cicatrices, por lo que son mucho más populares actualmente. De hecho, es bastante raro ver operaciones FUT en pacientes hoy en día.

En FUE y DHI, los especialistas extraen folículos de manera homogénea de toda el área donante, evitando sobreexplotar áreas y causar un aspecto desigual tras la operación. En FUT, sin embargo, se extraía una tira de piel con cabello de inmediato, lo que hoy en día no es tan eficiente como los otros métodos.

En FUE y DHI, los pacientes no tienen cicatrices permanentes, lo que es una gran ventaja de estas operaciones. Cuando nos consultes, nuestros expertos te ayudarán con cualquiera de estos métodos.





5.1 ¿Qué Sucede Después de la Operación?

Una vez completado el trasplante capilar FUE, el equipo te sienta y comienza a vendarte. La zona receptora no se venda, ya que los injertos implantados son demasiado sensibles para soportar cualquier contacto físico. Por lo tanto, debes tener especial cuidado de no golpear tu cabeza en ningún lugar.

 

  1. Riesgos y Efectos Secundarios del Trasplante Capilar FUE

Como cualquier intervención quirúrgica, el trasplante capilar tiene ciertos riesgos y posibles efectos secundarios. Algunos pacientes no notarán la mayoría de los efectos secundarios, mientras que otros tendrán efectos leves. Todo depende del cuidado que la clínica brinde y del esfuerzo del paciente. Algunos efectos secundarios comunes incluyen:

  • Costras alrededor del área receptora.
  • Picazón en el cuero cabelludo.
  • Edema de folículos capilares (foliculitis).
  • Pérdida temporal de sensibilidad en las áreas operadas.
  • Inflamación.

Dado que nuestros clientes reciben un servicio y calidad médica de primer nivel, el riesgo de efectos secundarios es mínimo. Para más información sobre los posibles efectos secundarios y riesgos en tu caso, ponte en contacto con nuestros expertos.

 

  1. Instrucciones para Dormir

Tras el vendaje, el equipo médico te dará instrucciones sobre cómo pasar los primeros días. Sin embargo, después de la operación, debes dormir boca arriba durante los primeros siete días. Esto ayuda a evitar fricciones no deseadas al dormir. Para mantenerte estable boca arriba, pueden recomendarte usar almohadas cervicales, que te ayudan a dormir en esa posición.




7.1 Tu Primera Mañana Después del FUE

uando despiertes la mañana siguiente, necesitarás tomar algunos medicamentos. Las enfermeras te proporcionarán estos medicamentos tras la operación, junto con información sobre cómo usarlos.

Cuando la operación esté completa, tu equipo médico también te dará una cita para un chequeo. Cuando acudas a la clínica, retirarán el vendaje, limpiarán tu cabeza y te darán una banda para la cabeza. Después de la operación, puede haber algo de inflamación, que es el resultado de la operación y la medicación. Tu cuerpo acumulará fluidos como respuesta inicial a lesiones y agentes externos (anestesia).

 


7.2 Inflamación y Cómo Manejarla

Debido a la gravedad, la banda para la cabeza ayuda a evitar que estos fluidos se desplacen hacia abajo. Si estos fluidos bajan, suelen acumularse en el rostro del paciente, creando una apariencia desagradable y, a veces, molestias leves. Sigue las instrucciones de tu médico y mantén la banda puesta durante el tiempo indicado.

Además, no mantener una buena postura después de la cirugía puede llevar al mismo resultado. Si estás acostumbrado a inclinar el cuello y mirar hacia abajo, puedes ponerte en riesgo. Se recomienda a los pacientes mantener una postura lo mejor posible para evitar complicaciones. La inflamación suele resolverse en 3 a 7 días, dependiendo de cómo responda el cuerpo del paciente.

 

  1. Trasplante Capilar FUE en Turquía

La verdad es que Turquía se ha vuelto cada vez más popular entre los pacientes internacionales. La calidad del servicio y la práctica son las principales razones detrás de este aumento de popularidad.

Los médicos vieron el potencial de ofrecer la misma calidad de servicio de trasplante capilar que las clínicas en países desarrollados.

Los médicos se dieron cuenta de que podían operar clínicas con costos operativos mucho más bajos. Por lo tanto, cada vez más médicos invierten en abrir clínicas de última generación a medida que crece la popularidad. Estas clínicas se encuentran principalmente en Estambul.

Muchas personas que eligen realizarse un trasplante capilar en Turquía también se quedan más tiempo. Como el costo del trasplante capilar FUE en Turquía es bastante asequible, muchas personas consideran esto como un paquete de operación más vacaciones.

En la mayoría de los casos, los pacientes pueden volver al trabajo entre 3 y 7 días después de la operación, siempre que no realicen trabajos físicos pesados. Aun así, muchos pacientes deciden que podrían disfrutar de unas vacaciones en Turquía y se quedan un poco más. Para más información, simplemente ponte en contacto con nosotros.

 

  1. ¿Soy un Candidato Adecuado para un Trasplante Capilar?

Depende del área donante y del patrón de pérdida de cabello. Por supuesto, es necesaria una consulta con un médico para explicar tu situación exacta, cuántos injertos se necesitan, la cobertura total, las expectativas y el cuidado posterior.

 

  1. ¿Puedo Fumar Después de mi Trasplante Capilar?

No es recomendable fumar después del trasplante capilar, al menos durante 48 horas, ya que afectará el proceso de curación y aumentará la posibilidad de perder injertos en el futuro.

Trasplante de cabello sin afeitar

  1. Trasplante Capilar sin Rasurar

El objetivo de realizar operaciones de trasplante capilar más cómodas y exitosas ha llevado a diversos estudios en el campo. El trasplante capilar sin rasurar, o trasplante de cabello sin necesidad de afeitar, es una de las técnicas más recientes en trasplante capilar. Especialmente las mujeres con cabello más largo de 15 cm están muy satisfechas con los resultados. Por lo tanto, cada vez más mujeres prefieren el trasplante capilar sin rasurar para recuperar un cabello saludable.

Por otro lado, los hombres que no desean cambiar su peinado o afeitar su cabello también pueden optar por esta técnica. Sin embargo, este método requiere un trabajo meticuloso e intensivo para obtener mejores resultados. Por ello, es fundamental ser extremadamente cuidadoso al elegir la clínica adecuada. Manos experimentadas y capacitadas garantizan resultados más exitosos.



  1. Trasplante Capilar sin Rasurar

La lógica principal detrás de rasurar el cabello antes de las operaciones de trasplante clásicas es que el médico y el equipo pueden ver los folículos capilares con mayor facilidad y la movilidad en el área de implantación es más cómoda. No es difícil realizar un trasplante FUE clásico para hombres acostumbrados a llevar el cabello corto. Sin embargo, es complicado para las mujeres y algunos hombres que no desean cortar su cabello antes del procedimiento. Por lo tanto, el trasplante capilar sin rasurar, que es una técnica relativamente nueva, permite a los expertos realizar el trasplante sin afeitar completamente el cabello.

Existen dos métodos para realizar un trasplante capilar sin rasurar:

Recorte Regional:

Los médicos de trasplante capilar pueden trasplantar entre 1,000 y 1,500 injertos con recorte regional. Solo se afeita una pequeña parte del área donante, generalmente un área rectangular de 10x5 cm.

Trasplante Completamente sin Rasurar:

Especialmente las mujeres con cabello largo, que lo llevan más largo de 15 cm, prefieren este método. Las técnicas de trasplante capilar FUE clásica y DHI son aplicables para esta técnica. En comparación con el recorte regional y el FUE clásico, es una práctica intensiva y de mayor duración. Los médicos especialistas analizan la elegibilidad del paciente para realizar esta técnica.

  1. Trasplante Capilar sin Rasurar en Turquía

Turquía es uno de los pocos países que ofrecen el trasplante capilar sin rasurar. Miles de personas prefieren este método debido a sus atractivas ventajas. Turquía tiene una alta tasa de éxito en procedimientos de trasplante capilar sin rasurar. Las clínicas cuentan con médicos y especialistas en trasplante capilar con gran experiencia. Como agentes de turismo médico, nuestra prioridad es satisfacer a los clientes que vienen a Turquía para operaciones de trasplante capilar.

  1. Costos del Trasplante Capilar sin Rasurar

En esta técnica, los precios de la operación varían debido a la mayor cantidad de trabajo y tiempo requerido. El mayor tiempo de operación y el riesgo de éxito en el trasplante capilar sin rasurar incrementan naturalmente los costos de este método. La comodidad del paciente y el éxito de la operación son más importantes que el precio. Puedes encontrar calidad de servicio con personal experto en nuestros hospitales asociados.

 

  1. Resultados del Trasplante Capilar sin Rasurar

Durante los primeros diez días después del ¨trasplante capilar¨ sin rasurar, las raíces están en proceso de curación. El indicador más importante de este proceso es la formación de costras. La costra es un proceso temporal que desaparecerá tras lavados repetidos con loción.

Es posible que experimentes picazón debido a los nuevos folículos capilares que intentan alcanzar la superficie de la piel. Entre uno y tres meses, dependiendo de la persona, puedes experimentar una caída de cabello por shock. Después de esta caída, tu nuevo cabello comienza a crecer, y la fase se completa después de seis meses.

Por lo general, los resultados del trasplante capilar sin rasurar son tan exitosos como los de otros métodos. Nuestras clínicas asociadas son responsables del éxito de la operación. Casi todos los resultados de trasplantes capilares sin rasurar, realizados por las manos expertas de nuestros médicos asociados, son exitosos. Tenemos una política de satisfacción del cliente del 100%


5.1 Ventajas del Trasplante Capilar sin Rasurar

Esta técnica no proporciona ventajas para el médico, pero ofrece varias ventajas para el paciente:

  • Camufla la apariencia postoperatoria poco estética.
  • No tienes que renunciar a tu peinado actual antes ni después de la operación.
  • Puedes volver a tu vida diaria mucho más rápido.
  • Evita que las mujeres tengan que esperar años para recuperar la longitud promedio de su cabello.

Esta técnica se ha convertido en una de las preferidas debido a sus atractivas ventajas. Estas ventajas ayudan a las personas a tener un período postoperatorio más cómodo.

 


5.2 Desventajas del Trasplante Capilar sin Rasurar

 

Además de estas ventajas, el trasplante capilar sin rasurar tiene desventajas que pueden generar frustración:

  • Requiere mucho más esfuerzo y paciencia, especialmente para el equipo de trasplante capilar.
  • Es más difícil mantener un entorno higiénico.
  • Los precios pueden ser más altos en operaciones de trasplante capilar sin rasurar.
  • Hay un riesgo ligeramente mayor de complicaciones postoperatorias, por lo que el paciente debe prestar más atención.

Aunque existen varias desventajas, puedes superarlas con mayor cuidado. Un cuidado exhaustivo y exámenes periódicos serán muy efectivos para minimizar estas desventajas.

 

  1. ¿Hay precauciones que deba tomar antes de un trasplante capilar?

Por supuesto, durante la consulta inicial (en línea o presencial), el médico te preparará mental y físicamente para el trasplante capilar, presentándote una lista de precauciones que debes seguir, como suspender cualquier medicamento o producto capilar que contenga químicos que puedan dañar los injertos, evitar fumar antes de la operación, ayunar antes del procedimiento, entre otros.

 

  1. ¿Podré teñirme el cabello después de un trasplante capilar?

Durante los primeros 6 meses, no es recomendable usar productos químicos fuertes en el cuero cabelludo. Se aconseja tener paciencia hasta completar el proceso de recuperación.

Cirugía Plastica

 

Ejemplo de pregunta frecuente

Ejemplo de respuesta a la pregunta. No dudes en personalizar este contenido con la información real que deseas proporcionar.

Un título del servicio que brindas.

Describe el servicio que deseas listar. O siéntete libre de personalizar el contenido con la información real que deseas escribir.

O un subtítulo para que quede claro

Escribe una descripción para este subtítulo o cámbiala a tu gusto.